lunes, 21 de julio de 2008

Un equipo de científicos encuentra el "talón de Aquiles" del VIH


La proteína gp120, que envuelve al virus, es esencial para que éste se adhiera a las células que infecta Los investigadores estadounidenses han sido capaces de fragmentarla


Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas (EEUU) ha encontrado lo que califican como "talón de Aquiles" del VIH, en una parte de la proteína que lo recubre, esencial para el desarrollo del virus en las células a las que ataca.
El punto débil del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), que afecta a millones de personas en el mundo, está oculto en la proteína gp120 que envuelve al virus. Así lo explican los científicos Sudhir Paul, Yasuhiro Nishiyama y Stephanie Planque en un artículo titulado "Catalytic antibodies to HIV: Physiological role and potential clinical utility".
Esta proteína es esencial para que el VIH se adhiera a las células huésped en las que se introduce y desde las que se inicia la infección que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o sida.
El equipo médico ha sido capaz de fragmentarla y destruir la parte que actúa como "cerebro", una secuencia de aminoácidos que permanecen invariables pese a los cambios a los que se somete constantemente el virus, algo que será muy útil en el tratamiento y la prevención de la enfermedad.
Un virus que no deja de mutar
Normalmente las defensas inmunológicas que genera el cuerpo humano pueden evitar los virus creando proteínas (anticuerpos) que consiguen bloquear el virus. Sin embargo, en el caso del VIH el virus está constantemente mutando y los anticuerpos no son capaces de controlar su progresión.
Precisamente, ésta es la razón por la que no hay una vacuna preventiva del VIH, ya que, ante cualquier mutación del virus los anticuerpos que pudiera generar el cuerpo no servirían. En concreto, ese "talón de Aquiles" es un pequeño tramo entre los aminoácidos 421-433 de la proteína gp120, que está siendo estudiado para utilizarlo como agente terapéutico.
Estos aminoácidos hacen de "cerebro" del virus que, pese a los cambios a los que se va sometiendo para engañar al cuerpo humano, permanecen invariables y le recuerdan cómo atacar a las células.
"Pese a los cambios a los que se somete la proteína que lo envuelve, el VIH necesita al menos una parte que debe mantenerse constante para recordarle cómo tiene que atacar a las células en las que se introduce. Sin esta región, el VIH no puede infectar a las células", indica Sudhir Paul, profesor de patología de la Escuela de Medicina de Universidad de Texas, y director del estudio.
"El VIH no quiere que los anticuerpos ataquen a esa zona y utiliza la misma estructura celular para atacar y confundir a los linfocitos B -las células productoras de anticuerpos-, que hacen abundantes anticuerpos de las regiones variables del VIH, pero no de esta parte principal", explica.
'Abzymes', la nueva arma
"Es lo que los inmunólogos llaman a estas regiones superantígenas. El VIH tiene una astucia inigualable. Ningún otro virus utiliza este truco para eludir las defensas del organismo". A partir de este descubrimiento, el grupo ha diseñado anticuerpos con actividad enzimática, conocidos como "abzymes", que pueden atacar estos aminoácidos de una manera precisa.
"Los 'abzymes' reconocen prácticamente todas las diversas formas del VIH encontradas en el mundo. Esto resuelve el problema de la mutabilidad del VIH. El siguiente paso es la confirmación de nuestra teoría en ensayos clínicos humanos", señala Paul.
A diferencia de los anticuerpos, los "abzymes" degradan el virus de forma permanente. Según se indica en el estudio, una sola molécula de "abzymes" puede acabar con miles de partículas del virus, mientras que los anticuerpos pueden solo con una sola partícula y el efecto de los retrovirales también es mucho más débil.
Los científicos estudian ahora si esto puede aplicarse al desarrollo de vacunas que puedan ser utilizadas como un microbicida para prevenir la transmisión sexual del sida. Los primeros casos de sida se conocieron a principio de los ochenta, desde entonces se ha propagado por todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo.
(Fuente: www.adn.es)

miércoles, 16 de julio de 2008

Descubren una de las estrellas más brillantes de la Vía Láctea


Posee una intensidad calculada en la de 3,2 millones de soles, sería el segundo objeto celeste más fulgurante descubierto.


Un grupo internacional de astrónomos que usó el telescopio espacial Spitzer y el Observatorio Europeo del Sur, en Chile, descubrió una de las estrellas más fulgurantes de la Vía Láctea, según informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
El astro, llamado 'Estrella Nébula Peony', brilla en el centro de la galaxia con una intensidad calculada en la de 3,2 millones de soles, dijo el organismo de la agencia espacial estadounidense en un comunicado. Hasta ahora la estrella más fulgurante detectada por los astrónomos es 'Eta Carina', cuya intensidad equivale a la de 4,7 millones de soles. Sin embargo, los astrónomos señalan que es difícil establecer con precisión su luminosidad y es posible que ambos astros tengan un brillo similar.
Peony "es una criatura fascinante. Parece ser el segundo astro más brillante que conozcamos en nuestra galaxia y está ubicado en las profundidades del centro de la galaxia", señaló Lidia Oskinova, astrónoma de la Universidad de Potsdam, Alemania, según el comunicado.
La científica, autora de un informe sobre el descubrimiento que publicará en las próximas semanas la revista Astronomy and Astrophysics, admitió que es probable que haya otras estrellas que sean tan brillantes como 'Peony' y 'Eta Carina' y que se mantienen ocultas en la Vía Láctea.
Los astrónomos indicaron que el descubrimiento fue posible con los telescopios infrarrojos del Spitzer, así como con los del observatorio en Chile, que pudieron penetrar en sectores a los cuales es imposible llegar mediante la luz visible: "La astronomía infrarroja abre panoramas extraordinarios del ambiente reinante en la región central de nuestra galaxia", indicó Oskinova.
Los astrónomos calculan que "Peony" cuenta con una masa que sería entre 150 y 200 veces la del sol.
(Fuente: www.elmundo.es)

Un equipo internacional desarrolla una técnica pionera para fotografiar e identificar átomos


Con un microscopio de última generación, han conseguido mostrar de una vez la composición de un elemento sólido Permitirá diseñar nuevos materiales y medicinas en el campo de la nanociencia y la nanotecnología

Un grupo de expertos procedentes de varios países, entre los que se encuentran científicos españoles, ha conseguido por primera vez fotografiar e identificar de forma simultánea los átomos de un sólido, una técnica que permitirá diseñar nuevos materiales y medicinas en el campo de la nanociencia y la nanotecnología.
Para conseguir este hallazgo, los científicos han utilizado un microscopio de última generación, modernos avances en el procesamiento de datos y simulaciones de procesos de formación de las imágenes, según ha indicado hoy el grupo de expertos en una nota.
"Los microscopios electrónicos ahora pueden no sólo obtener imágenes de átomos individuales, sino también mostrar la posición específica que ocupan los diferentes elementos químicos en las imágenes bidimensionales", ha asegurado uno de los autores e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Luis García-Muñoz.
Desarrollo de nuevos materiales
A su juicio, los resultados de esta investigación, que ha sido publicada en Science News y Physical Review Letters, "suponen un gran paso", ya que para hacer el análisis de cualquier estructura química complicada, "lo único que hay que hacer es mirarla y ver dónde están colocados los átomos".
García-Muñoz ha explicado que "la distribución de estas partículas en un material condiciona en muchos casos la utilidad y propiedades del mismo". Por ello, esta técnica ofrece "posibilidades muy estimulantes para el desarrollo de nuevos materiales y dispositivos con propiedades que aún no se han explotado". "Es como hacer un análisis químico a escala atómica", ha destacado el científico.
(Fuente www.adn.es)

miércoles, 9 de julio de 2008

El arte rupestre del norte de España ya es Patrimonio de la Humanidad


La Unesco inscribió como Patrimonio de la Humanidad las cuevas de arte rupestre paleolítico de Cantabria, Asturias y País Vasco, dentro de la ampliación de la declaración de la Cueva de Altamira de 1985.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO tomó esta decisión en el marco de la XXXI reunión anual que celebra desde el pasado 2 de julio y hasta el próximo día 10 en la ciudad canadiense de Québec, informó una portavoz del organismo.
La candidatura española, que fue seleccionada el pasado 20 de junio en París, fue elegida hace dos años por España para proponerla como ampliación de la declaración como Patrimonio Mundial obtenida en 1985 por la Cueva de Altamira (Cantabria).
En enero de 2007 fue presentada la candidatura, formada por catorce cuevas: las de Tito Bustillo, la Peña de Candamo, Llonín y el Pindal, en Asturias; Chufín, Hornos de la Peña, El Castillo, La Pasiega, Las Monedas, el Pendo, La Garma y Covalanas, en Cantabria; y Santimamiñe y Ekain, en el País Vasco.
En febrero pasado, el consejo que asesora a la Unesco en materia de patrimonio sugirió a Asturias, Cantabria y el País Vasco que incluyeran otros tres yacimientos en su propuesta: las cuevas de Covaciella, en Asturias; Las Chimeneas, en Cantabria; y Altxerri, en el País Vasco.
La cueva de Altamira forma parte como Bien Cultural de la Lista del Patrimonio Mundial desde 1985 por unos valores que, según esas tres comunidades, también son aplicables a los otros yacimientos que forman parte de su propuesta.
Así, se pretendió que, bajo la denominación de Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica, se unieran a Altamira en la inscripción como Bien Cultural un conjunto de cuevas que, a su juicio, reunían "condiciones de excelencia" comparables a las de la llamada "capilla sixtina" del arte parietal.
La propuesta se basaba en el número y la densidad de las cavernas decoradas que pueden encontrarse en esta zona del norte de España, su buen estado de conservación, su rico repertorio iconográfico, la diversidad de técnicas y estilos que reúnen y la antigüedad de unas pinturas que convierten la Cornisa Cantábrica en uno de los lugares donde tuvo lugar el nacimiento del arte.
La cueva de Altamira está situada en las proximidades de Santillana del Mar en Cantabria y en ella se conserva uno de los ciclos pictóricos más importantes de la prehistoria, constituyendo su estilo artístico la denominada escuela franco-cantábrica, caracterizada por el realismo de las figuras representadas.
Las pinturas de Altamira, descubiertas en 1879, suponen el primer conjunto pictórico prehistórico de gran extensión conocido hasta el momento y su datación es del año 12.000 antes de Cristo.
(Fuente: www.elmundo.es)

lunes, 7 de julio de 2008

El glaciar Perito Moreno se rompe


El fenómeno es provocado por la presión de las aguas sobre el dique de hielo, que comienza a agrietarse hasta formar un hueco en forma de arco que lo debilita


El glaciar Perito Moreno, en Sur de Argentina, ha empezado un proceso de ruptura inusual en pleno invierno austral y ha originado una gran expectación entre lugareños y turistas que desafiaron hoy las bajas temperaturas para presenciar el fenómeno.
"Anoche cayeron varios pedazos grandes de hielo y se acortaron los tiempos", aseguró Carlos Corvalán, director del Parque nacional Los Glaciares, en diálogo con el canal de televisión de Buenos Aires Todo Noticias.
La aparición, el jueves pasado, de una grieta en el dique que el glaciar forma sobre la península Magallanes del Lago Argentino hace prever el gigantesco desmoronamiento de hielo que normalmente ocurre en los veranos y cada cuatro o cinco años.
Dicho dique divide en dos al lago y la perspectiva de su derrumbe atrae a miles de turistas al Parque Nacional Los Glaciares, en la sureña provincia de Santa Cruz, donde la cantidad de visitantes decrece en invierno debido a las temperaturas bajo cero.
El fenómeno es provocado por la presión de las aguas sobre el dique de hielo, que comienza a agrietarse hasta formar un hueco en forma de arco que lo debilita y termina por derrumbarse.
Nieves y lluvias
A pesar de que se registraron nevadas y lluvias en la zona cercana al Perito Moreno, en las últimas horas no han dejado de llegar habitantes de localidades cercanas y unos pocos turistas, además de periodistas, fotógrafos y camarógrafos.
Para quienes no pueden acercarse al glaciar pero no quieren perderse el espectáculo natural, la Secretaría de Turismo de Santa Cruz difunde imágenes en directo a través del sitio de internet http://epatagonia.gov.ar/glaciar/.
El Perito Moreno, de unos 200 kilómetros cuadrados de extensión, está situado sobre la cordillera de Los Andes, límite natural entre Argentina y Chile, y es uno de los pocos del mundo que se mantiene estable, sin retroceder como consecuencia del calentamiento global.
El frente del glaciar mide unos 2,8 kilómetros de largo y tiene una altura de unos 70 metros sobre el nivel de las aguas del lago, aunque la pared de hielo llega a su lecho.

(Fuente www.adn.es)

Los moáis de la isla de Pascua podrían estar orientados hacia determinadas estrellas


Una investigación conjunta de un astrónomo canario y un antropólogo chileno concluye que la civilización Rapa Nui daba más importancia a las constelaciones que al propio Sol


Las enigmáticas esculturas de la isla de Pascua, los llamados moáis, podrían estar orientados de forma consciente hacia determinadas estrellas que eran más importantes que el Sol para la civilización Rapa nui, según ha explicado el astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias Juan Antonio Belmonte en una entrevista con EFE.
El investigador, junto con el antropólogo de la Universidad de Chile Edmundo Edwards, ha hecho "una reinterpretación arqueoastronómica" de los ahus o plataformas ceremoniales sobre las que se erigen los moáis, para lo que han estudiado una treintena de esos emplazamientos.
Ambos han revisado teorías anteriores, especialmente la del astrónomo estadounidense William Liller, para quien los ahus estaban orientados hacia las puestas y salidas del Sol en los equinoccios y en el solsticio de invierno.
Igual que en Egipto
Juan Antonio Belmonte ha explicado que hay más de un centenar de ahus en la isla, por lo que habría que hacer un estudio estadístico "en detalle" para verificar que realmente se orientaban en función de la astronomía y de la topografía, algo similar a lo que, para su sorpresa, encontró en Egipto.
"Los egiptólogos decían que los templos estaban orientados hacia el Nilo y nosotros hemos hallado que los egipcios elegían lugares con una orientación astronómica sugerente, que a la vez eran perpendiculares al río", explica. En Pascua podría haber ocurrido algo parecido pero se necesita "un estudio a fondo".
Una peculiaridad de los ahus es que la mayoría están colocados de forma que las estatuas dan la espalda al mar, lo que en principio sugiere que la orientación dominante es la topográfica. Los moáis "miraban" al poblado de sus descendientes, pues se supone que son estatuas de grandes jefes muertos.
Mirando a las Pléyades y a Orión
Sin embargo, los investigadores ha descubierto "connotaciones arqueoastronómicas interesantes" en estatuas situadas en el interior de la isla, de las que una de ellas está "claramente" orientada hacia las Pléyades y otras hacia la constelación de Orión.
La idea de que los ahus y sus moáis están orientados hacia las estrellas parte de las investigaciones que sobre el terreno ha hecho el antropólogo Edmundo Edwards, que reside en Pascua, casado con una nieta del último soberano aborigen de la isla.
Edmundo Edwards había oído las "ideas antiguas y la tremenda importancia" que dan los ancianos de Pascua a las estrellas y, sobre todo, a las Pléyades, que ellos llaman matariki (pequeños ojitos), y al Cinturón de Orión, tautoru (los tres bellos) "pero al Sol no le prestaban mucha atención".
Para los habitantes de Rapa Nui, las Pléyades indicaban el principio del año en el mes de Anakena, cuando salían al amanecer, y marcaban en su última visión de la tarde la estación de Hora nui, la mejor del año, cuando se abría la temporada de pesca y se realizan rituales en honor de los antepasados frente a los ahus con sus moáis, y estaba prohibida la guerra. Orión también marcaba el principio del año y el inicio de las fiestas principales de la isla, las Paina, en torno a la primera luna del verano.
Ejemplos claros para los investigadores
En el extremo oriental de Pascua, en la aislada península de Poike, se encuentra además un lugar con una piedra inscrita con grabados conocida como "la piedra para observar las estrellas", y próxima a ésta hay otra donde se representaba un mapa estelar. Precisamente ambas piedras están en el único lugar de Pascua donde se ven las Pléyades al salir y ponerse en un horizonte despejado sobre el mar.
Para los investigadores, el solitario moái de Ahu Uri a Urenga habría mirado hacia la salida de las Pléyades poco antes de la salida del Sol en el solsticio de invierno, dando así comienzo a un nuevo año pascuence.
Además, los siete moáis de Ahu A Kivi, las únicas estatuas de la isla de Pascua que miran al mar, habrían contemplado las estrellas de Orión justo cuando éstas se ponían sobre el horizonte marino, indicando también la llegada del nuevo año con la aparición de la luna nueva del mes de Anakena.
Estatuas derribadas
Una dificultad para la investigación es el hecho de que todos los moáis fueron derribados en las guerras civiles que hubo en la isla en el siglo XVIII, y comenzaron a reinstalarse recientemente, a mediados del siglo XX.
Pero la mayoría de moáis permanecen derribados, con sus tocados rojos a varios metros de distancia, y la orientación sólo puede establecerse a partir de la plataforma en la que estaban situados.
Hay pocos lugares en los que se percibe un alineamiento hacia el Sol, y curiosamente uno de ellos es el Ahu RA'AI (RA'A significa Sol) en un emplazamiento desde donde se produce la salida y puesta de Sol en el solsticio de diciembre sobre dos montañas significativas de la isla.
(Fuente www.adn.es)

martes, 1 de julio de 2008

El valle del Ebro alberga un centenar de huellas de dinosaurios


Tienen un "enorme interés" según los expertos porque son cinco ejemplares de especies diferentes, de los que también hay fósiles, y demostrarían que no fue una zona árida
El descubrimiento en Cenicero (La Rioja) de un conjunto de icnitas o huellas fosilizadas del Terciario, con unos 23 millones de años de antigüedad, puede confirmar que el valle del Ebro no era entonces una zona árida, como se creía hasta ahora, sino que incluso estaba poblada por rumiantes.
El responsable de la Fundación Patrimonio Paleontológico de La Rioja, Félix Pérez Lorente, presentó ayer este hallazgo junto al director del aula paleontológica de Cenicero, Salvador García, la consejera de Turismo y Medio Ambiente de La Rioja, Arázazu Vallejo, y el director general de Cultura, Javier García Turza.
El hallazgo de estas huellas de animales, más de un centenar, ha sido calificado por los primeros paleontólogos que lo han estudiado como de "enorme interés" científico, según ha explicado Pérez Lorente, ya que se trataría del principal yacimiento español de la época.
El interés de este lugar estriba en que las huellas no corresponden a un solo animal, sino que se han identificado al menos tres tipos de aves diferentes, un animal de dos dedos (artiodáctilo) y otro de un dedo (prisodáctilo), estos últimos considerados como los parientes lejanos de los caballos.
Huellas de cinco animales diferentes
Las icnitas están acompañadas en la zona por restos fósiles de huevos, dientes de animales, huesos, semillas y plantas, incluso de vainas de plantas y de una semilla que se asemejaría a la vid. Con todos estos materiales va a iniciarse un trabajo científico en detalle, con expertos en paleobotánica y en sedimentación de España y otros países europeos, para corroborar o descartar estas teorías iniciales.
Finalmente, de la investigación saldrán dos o tres publicaciones científicas para las revistas en las que se difunden estas materias, como ha explicado Pérez Lorente. Este experto ha subrayado que "hasta ahora no teníamos noticia de huellas en el valle del Ebro, salvo cuatro de un carnívoro que aparecieron en el entorno de Logroño", ha detallado.
"Eso fue algo curioso, pero sólo era un animal, mientras que aquí al menos tenemos cinco", ha asegurado Pérez Llorente que también ha explicado que "así se demostraría que al borde de la actual cuenca del Ebro habría habido zonas encharcadas por las que pululaban estos animales" a pesar de que "hasta ahora se suponía que era un lugar árido".
También hay fósiles de plantas
Pérez Lorente ha incidido en que "hay muy pocos yacimientos de icnitas del Terciario", una época que va desde hace 65 millones de años hasta poco menos de dos millones de años, "y además, los que se conocen están aislados y separados del valle, en Huesca y Navarra".
El director del aula paleontológica de Cenicero, Salvador García, ha asegurado que los restos óseos encontrados coinciden "en algún caso" con las huellas de animales y ha destacado la importancia de los fósiles de plantas "porque podremos conocer de qué se alimentaban".
Los restos de huevos ya están siendo estudiados por expertos en Gran Bretaña y, según García, son "indicios" de la presencia de rumiantes en el valle del Ebro hace más de veinte millones de años, "algo que iba apareciendo poco a poco, pero ahora esto lo confirmaría", ha concluido.

(Fuente: www.adn.es)

Entre 2000 y 2005 desaparecieron más de 27 millones de hectáreas de bosque tropical


Los puntos más afectados son África, Asia y Latinoamérica

Entre los años 2000 y 2005 desaparecieron más de 27 millones de hectáreas de bosque tropical, según un estudio de la Universidad del Estado de Dakota del Sur en Estados Unidos que se publica en esta semana en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los investigadores han aplicado un nuevo método de toma de muestras que proporciona estimaciones precisas de la desaparición de bosque en los trópicos.
Los investigadores, dirigidos por Matthew Hansen, presentan un método de detección remota que utiliza conjuntos de datos de satélite de alta y baja resolución para estimar dónde y la rapidez con la que desaparecen los bosques tropicales.
Los autores del trabajo descubrieron que en el periodo de 2000 a 2005 desaparecieron aproximadamente el 2,4 por ciento de la cubierta global de bosque tropical, lo que sugiere que las tasas de desaparición del siglo XXI son comparables a las tasas observadas en la década de los 90 del pasado siglo. La mayoría de puntos de más fuerte desaparición de masa arbórea se producían en unas pocas áreas, como África, Asia y Latinoamérica.
Los investigadores descubrieron que la pérdida de bosque en Brasil era cerca de cuatro veces la observada en los siguientes países que le seguían con un nivel más alto. La pérdida de bosque tropical húmedo a menudo es el resultado del desarrollo económico en las regiones de selva, pero afecta sobre todo a las cantidades globales de carbono y suele dar lugar a la pérdida de biodiversidad.
Los científicos señalan que su técnica puede medir con eficacia grandes regiones a lo largo del tiempo y que puede ser utilizada para estimar tendencias en la cubierta selvática de todo el mundo.
(Fuente: www.adn.es)